¿Plagio? ¿Yo?
Todos hemos cometido plagio alguna vez en nuestra vida. Ya sea en secundaria, preparatoria o hasta en niveles superiores como son la unviersidad. Tenemos la idea de que hacer " Copy-Paste" es la forma mas sencilla de quitarnos un peso de encima de alguna tarea, o algo sin mucha relevancia que tenemos que acabar pronto, y simplemente no nos sentimos motivados a hacerlo por cuenta propia. Es muy mal visto, que se cometa plagio, parece ser como si el individuo no tiene la capacidad suficiente para poder expresar sus propias ideas y conocimiento lo cual sabemos que es erroneo. Buscar información, datos, estadisticas, estudios, imágenes, videos, entre otras cosas que nos ayuden a reforzar nuestro texto no tiene nada de malo, le da un muy buen punto visto a ese texto ya que se ve mas confiable para el lector. Pero es importante citar esa información, mencionar al autor, el año o de donde sea que se este sacando esa información. Quitemos esa costumbre de copiar y pegar las cosas tal cual sin citar en nuestra sociedad. Es importante Acreditar al autor, no robar información.
![](https://static.wixstatic.com/media/f09a65_c3df824817464c6e874c7371913c54cf~mv2.jpg/v1/fill/w_580,h_366,al_c,q_80,enc_auto/f09a65_c3df824817464c6e874c7371913c54cf~mv2.jpg)
Referencia
Ochoa, S. L., & Cueva, A. (2016). Percepciones de estudiantes acerca del plagio: datos cualitativos. Encuentros, 14(2), 25-41