Importancia de los Derechos de Autor.
Cuando hablamos de derechos de autor hacemos referencia al reconocimiento que hace el Estado en favor del creador de cualquier obra artística. Se entiende por obra, cualquier expresión personal de la inteligencia que desarrolla un pensamiento de manera perceptible, y que cuenta con la suficiente originalidad e individualidad. ( Mantur, 2012).
Las diferentes expresiones artísticas que se pueden proteger mediante los derechos de autor son: Literatura, Danza, dramática, musical con o sin letra, caricatura e historieta, escultórica y de carácter plástico, pictórica, programas de radio y televisión, programas de cómputo, creación cinematográfica y demás obras visuales, arquitectónica, fotográfica, obras de arte como diseño gráfico o textil.
Al proteger cualquier obra mediante los derechos de autor, se garantiza su uso exclusivo al autor intelectual durante toda su vida; incluso después de su muerte, la protección dura 100 años más.
Una vez hecho el registro del derecho de autor, se autoriza al creador de una obra prohibir o autorizar:
Reproducción: Bajo distintas formas, como la impresa o el grabado de sonidos.
Ejecución o interpretación pública: como una obra de teatro o musical.
Grabaciones: en formatos de disco compacto, casete o videocasete.
Difusión: ya sea por radio, televisión o cualquier otro medio.
Traducción: En otro idiomas o su adaptación, como el caso de la adaptación de un libro a guion cinematográfico.
Emprendices.(2012).Disponible el 15 de Febrero de 2017 en: https://www.emprendices.co/cual-es-la-importancia-de-los-derechos-de-autor/