Derechos de autor. Enfoque económico, evolución y perspectivas
En este articulo escrito por Noemí Pulido Pavón, Luis Palma Martos y Luis F. Aguado se nos da a conocer un esquema de la economía de los derechos de autor como área especializada de la economía . También hace una revisión de la literatura que puede servir como punto de partida para investigaciones, en particular en el campo de la economía de la copia y los efectos de las copias no autorizadas. El estudio de los derechos de autor hoy es de gran interés debido a la importancia creciente de bienes y servicios en los que predominan los aspectos simbólicos y funcionales, en cuya producción es esencial la creatividad, la cual debe ser remunerada debidamente. Por otra parte, es también cada vez mayor el número de bienes y servicios que nacen en formato digital y se distribuyen a través de Internet, lo que implica la necesidad de desarrollar modelos de negocio que remuneren directamente el trabajo creativo sin la protección jurídica de los derechos de autor.
Noemí Pulido, P., Luis Palma, M., & Luis F., A. (2016). Derechos de autor. Enfoque económico, evolución y perspectivas. Revista De Economía Institucional, Vol 18, Iss 35, Pp 151-169 (2016), (35), 151. doi:10.18601/01245996.v18n35.08