Evolución histórica del Derecho de Autor en América Latina
El autor Alberto J. Cerda Silva nos habla sobre como los países de América Latina tienen una larga tradición en la protección del derecho de autor. Tan pronto consolidaron su independencia, y tras un breve período de subsistencia de la regulación colonial en la materia, dichos países reconocieron el derecho de autor constitucionalmente y se dotaron a sí mismos de legislación especial que, a pesar de la carencia de significativas capacidades de producción, brindaban protección a los creadores locales.Las limitaciones inherentes a la legislación local impulsó a los países de las Américas a concebir un sistema de protección del derecho de autor más allá de sus respectivas fronteras.Esta breve reseña demuestra no sólo que América Latina dispone de una larga tradición en la protección del derecho de autor, sino también una clara noción de la importancia de obtener su protección más allá de las fronteras de cada país.
![](https://static.wixstatic.com/media/f09a65_471f5331f18f4c9ca82c61aaf3a80d48~mv2.jpg/v1/fill/w_254,h_198,al_c,q_80,enc_auto/f09a65_471f5331f18f4c9ca82c61aaf3a80d48~mv2.jpg)
Referencia
Alberto J, Cerda Silva. 2016. "Evolución histórica del Derecho de Autor en América Latina / History of copyright in Latin America." Ius Et Praxis no. 1: 19. SciELO, EBSCOhost