Copyright en la sociedad de la información
Esta revista nos permite conocer la acción del plagio dentro de la sociedad. Podemos entender de mejor manera el porque las personas recurren a esta acción deshonesta. También podemos conocer y entender toda la cultura que hay dentro del plagio, desde como un estudiante recurre a copiar y pegar para elaborar un trabajo institucional hasta como un investigador se roba el crédito de otros autores para obtener un beneficio de ello.
Por último nos presenta distintas herramientas para poder desarrollar medidas contra el plagio y para poder evitarlo.
Referencia
Goldstein, P., & Llobregat Hurtado, M. L. (1999). El copyright en la sociedad de la información. [Alicante]: Digitalia.
Para más información consultar: