12 cosas que debes saber sobre el Copyright y Derechos de Autor en Internet
![](https://static.wixstatic.com/media/a22d795b011547f2b7a1d4f204901e88.jpg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/a22d795b011547f2b7a1d4f204901e88.jpg)
1.- Copyright Vs otros derechos de Propiedad Intelectual
La Propiedad Intelectual se divide en dos grandes áreas: Derechos de autor y Propiedad Industrial
2.- Copyright Vs. Derechos de autor
No existe diferencia alguna entre los dos conceptos. Copyright se utiliza como vocablo en los paises anglosajones al igual que Derechos de Autor se utiliza en los latinos o su correspondiente traducción en el resto de lenguas.
3.- Qué protege el Derecho de autor
El derecho de autor protege las obras literarias y artísticas.
4.- El principio de "minimis"
Dependiendo de cada país existe una gran controversia sobre hasta dónde llega el Derecho de autor para obras pequeñas, como puede ser un titular de un periódico tipo: "La lotería nacional repartió suerte y dinero entre todos los habitantes del pueblo".
5.- Ideas y expresiones
De forma general se dice que las ideas no son registrables. Intentaremos explicarlo con un ejemplo: "Sitio web que se dedica a la compra-venta entre particulares de posos ya leidos de Té"
6.- Reconocimiento de autoría
¿Tiene derecho a ser mencionado el creador de una obra como autor original en las copias de su trabajo? Si de forma general.
7.- Registro de propiedad intelectual
En la gran mayoría de países se ha eliminado la obligatoriedad de relizar el registro de toda obra literaría ante el Registro oficial de la Propiedad Intelectual atendiendo al principio básico de que "El derecho de autor es un conjunto de normas jurídicas y principios que regulan los derechos morales y patrimoniales que la ley concede a los autores (los derechos de autor), por el solo hecho de la creación de una obra literaria, artística, musical, científica o didáctica, esté publicada o inédita"
8.- El simbolo ©
No es obligatorio insertarlo en nuestras páginas web: Como más arriba mencionamos en la mayoría de las jurisdicciones el Derecho de autor sobre las obras es reconocido desde el mismo momento de la creación de estas, independientemente de la obra se encuentre registrada o de los símbolos de protección que incluyan. Sin embargo el uso de este símbolo puede requisito para la protección de los derechos sobre la obra en los países que no están suscritos al Convenio de Berna.
9.- ¿Cuándo cedemos parte de los derechos sobre nuestra obra debemos firmar un contrato?
No necesariamente. Desde el año 2001 las licencias Creative Commons actúan como instrumentos jurídicos que consisten en un conjunto de "modelos de contratos de licenciamiento" o licencias de derechos de autor (licencias Creative Commons o licencias "CC") que ofrecen al autor de una obra una forma simple y estandarizada de otorgar permiso al público en general de compartir y usar su trabajo creativo bajo las términos y condiciones de su elección. 10.- Infracciones
La infracciones relacionadas con los Derechos de autor no están limitadas solo a la copia no autorizadas de obras. Existen muchas y diferentes maneras de violar los derechos de autor del creador original.
11.- Sanciones
Hasta hace pocos años de forma habitual las infracciones por violación de los Derechos de autor no eran tratadas como delitos mayores.
12 .- ¿Cómo protejo mis derechos de autor en internet?
En los 11 puntos anteriores se han descrito aquellas actuaciones que Ud. nunca debe realizar.
Para obtener el artículo completo consultar: