top of page

Registro nacional de derechos de autor: obras registradas

La sala está climatizada como una cabina de avión. En unos gigantescos anaqueles móviles, a menos de 20 grados de temperatura y 45% de humedad, se guardan miles de obras entre libros, manuscritos, documentos, pinturas, grabados, fotografías, partituras, discos, casetes y DVD. Trabajos que han sido dejados por sus autores o herederos desde hace más de un siglo se han contabilizado 56.497 registros y que son una muestra representativa de la memoria cultural producida en el país en todo este tiempo.

Estos estantes pertenecen al Registro Nacional de Derecho de Autor de Indecopi, una oficina que hasta 1992 dependió de la Biblioteca Nacional y que desde entonces está a cargo del instituto que protege al consumidor y la propiedad intelectual. Aquí no solamente se archiva material publicado, sino se guardan también obras inéditas. En estos anaqueles se puede ver fólderes anillados, hojas empastadas, manuscritos que alguna vez fueron registrados pero que nunca llegaron a publicarse. Este dato es importante: “Al haber sido dejadas en custodia dice Fausto Vienrich Enríquez, director de la Dirección de Derecho de Autor, sus creadores han expresado su voluntad de no quererlas publicar. Por esta razón estas obras no pueden ser vistas ni reproducidas, a menos que haya una autorización de sus propietarios o herederos, o que ya hayan pasado a dominio público”.

Para más información consultar:


Featured Review
Tag Cloud

© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey Google+ Icon
bottom of page